Quienes Somos

DEFINICIÓN
Defensoría Universitaria
La Defensoría Universitaria es el órgano autónomo encargado de la tutela de los derechos de los miembros de la Comunidad Universitaria de la Universidad Nacional de Piura. Es un órgano autónomo en el ejercicio de sus funciones e independiente de los órganos de gobierno de la Universidad; por lo tanto, no está sometido a mandato imperativo alguno en el desarrollo de sus competencias.

La Defensoría Universitaria UNP se encarga de la tutela de los derechos humanos e individuales de los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, egresados, graduados, docentes y administrativos). Vela por el cumplimiento del principio de autoridad responsable. Contribuye a la formación de una conciencia de derechos y respeto a las normas que garantizan la igualdad, el principio de autoridad responsable y la justicia para todos.

Ser un referente en la promoción y defensa de los derechos humanos e individuales dentro del ámbito universitario, consolidando una cultura de respeto, equidad y justicia, en la que todos los miembros de la comunidad UNP actúen con responsabilidad, compromiso ético y conciencia plena de sus derechos y deberes.
Principios
Los siguientes principios guían el accionar de la Defensoría Universitaria de la UNP, asegurando una labor ética, imparcial y comprometida con la defensa de los derechos de toda la comunidad universitaria.
Defensa de los Derechos
Compromiso con la protección, promoción y respeto de los derechos humanos e individuales de todos los miembros de la comunidad universitaria.
Equidad e Igualdad
Actuación imparcial y justa, garantizando igualdad de trato y oportunidades sin distinción de condición social, género, etnia, edad, religión o ideología.
Justicia y Transparencia
Búsqueda constante de soluciones justas, transparentes y fundamentadas en la normativa universitaria y principios éticos.
Autonomía e Independencia
Ejercicio de sus funciones con independencia de cualquier poder o influencia institucional, garantizando objetividad e imparcialidad en sus decisiones.
Conciencia Ética y Ciudadana
Fomento de una cultura universitaria basada en el respeto mutuo, la responsabilidad social y la participación activa en la construcción de una comunidad más justa.

Derechos del
Defensor Universitario
- Tiene acceso a la información y brinda un trato adecuado y dispuesto al atender denuncias de la comunidad universitaria.
- Actúa con plena autonomía, confidencialidad e independencia, sin estar sometido a mandato alguno.
- Se rige por el Estatuto, este Reglamento y su propio reglamento.
- Es elegido por mayoría simple de la Asamblea Universitaria, a propuesta del Rector, cumpliendo los requisitos del Estatuto.
- Su mandato dura dos años y puede ser reelegido una vez. Permanece en funciones hasta que su sucesor asuma el cargo.
- El nuevo defensor debe ser elegido dentro de los 30 días naturales antes de que finalice el mandato del actual.
- No puede ejercer cargos de gobierno, representación gremial o institucional, salvo los vinculados a su función como defensor.

Atribuciones del
Defensor Universitario
Entre las atribuciones más importantes del Defensor Universitario se encuentran:
Recepcionar e investigar las denuncias que realice cualquier miembro de la Comunidad Universitaria.
Recabar de las distintas instancias de la Universidad cuanta información considere oportuna para el cumplimiento de sus fines. Estas instancias se encuentran obligadas a otorgar la información requerida.
Registrar y acusar recibo de las quejas que se formulen, las cuales atiende o
rechaza.
Rechazar aquellas quejas o denuncias, sobre las que esté pendiente resolución
judicial o administrativa.